ESTUDIOS ELECTORALES
Las Encuestas Electorales permiten conocer al candidato y a su equipo de campaña cuáles son las preferencias, valoraciones, gustos y opiniones de las personas que integran el electorado, y a partir de la producción de datos y su análisis, conocer entre otros asuntos los problemas y necesidades públicas percibidos por la ciudadanía, la imagen, nivel de conocimiento e intención de voto al respecto de sí mismo y de candidatos de otras fuerzas políticas, la valoración al respecto de diversas temáticas de actualidad e infinidad de variables cuya cuantificación resulta de gran valor a la hora de trazar estrategias y objetivos de campaña.
En ese sentido, nuestro trabajo ofrece al candidato la producción de esta
información con distintas metodologías. En primer lugar, la realización de
encuestas en campo, para lo cual VOX cuenta con un equipo de encuestadores capacitados y la posibilidad de formación de nuevo personal a través de nuestro sistema denominado “Compañeros de Encuesta”, en el cual los miembros mas experimentados del equipo acompañan y asesoran a los novatos en simulaciones de trabajos en terreno, este sistema hasta el momento nos ha permitido capacitar equipos eventuales y de refuerzo en las ciudades de San Salvador de Jujuy, Palpalá, San Pedro de Jujuy y Perico. Por su parte, las
entrevistas se realizan mediante la utilización de nuestro software exclusivo “VoxEncuestas”, el cual consiste en una planilla digital formato App que cada encuestador lleva instalada en un dispositivo móvil. Esta Aplicación nos permite, además de realizar la encuesta en sí, geolocalizar el lugar exacto en el que cada miembro del equipo levanta cada una de las respuestas obtenidas, lo cual asegura un mayor nivel de control de muestreo; pero además, todas las respuestas ingresan al sistema de administración de datos en tiempo real, poniendo la información a disposición de VOX de manera inmediata, función que nos ha resultado extremadamente útil a la hora de realizar encuestas de Boca de Urnas.
En segundo lugar, ofrecemos también la ejecución de estudios vía online. Para la realización de este tipo de trabajos utilizamos nuestra propia plataforma web, la cual cuenta con los requerimientos tecnológicos y de seguridad necesarios para la distribución de las encuestas y la protección de los datos producidos. Las encuestas administradas a través de Internet resultan de mucha utilidad ante la necesidad de obtener resultados de una extensa área geográfica en un corto período de tiempo ya que reducen sustancialmente los costos en términos operativos y sus resultados se obtienen también de manera inmediata.
En ambos casos prestamos especial atención al proceso de muestreo, pues sabemos que de éste depende el valor estadístico de los datos resultantes.


Plan 1 - Campañas y/o Posicionamiento Electoral
Nuestros planes se materializan en esquemas de trabajo pensados para
candidatos tanto a los Poderes Ejecutivos o Legislativos (en el ámbito Nacional, Provincial o Municipal) como a quienes disputan espacios de poder en Sindicatos, Clubes, Centros Vecinales y cualquier otra organización.
Los trabajos consisten en la realización periódica y distribuida mensualmente de una serie de encuestas a lo largo de, en este caso, un período mínimo de 3 meses (no necesariamente consecutivos) definido para poder mostrar una progresión de las diferentes variables de estudio, operacionalizándose con la realización de una encuesta de diagnóstico, una de seguimiento y una final de evaluación; en cada una de ellas se indagará sobre temas fundamentales que todo candidato debe conocer para planificar y corregir, según sea el caso y el momento, distintos aspectos de una campaña o proceso de posicionamiento electoral. Para ello realizamos encuestas con un abordaje integral, no solo centrándonos en los aspectos meramente electorales del estudio, como lo son los niveles de conocimiento, imagen e intención de voto, sino también incluyendo perspectivas socioculturales que permitan definir y segmentar distintos perfiles de electores para relacionarlos con las diferentes variables de estudio.
Plan 2- Boca de Urnas
Las encuestas de Boca de Urnas son sondeos que se realizan con los votantes inmediatamente después de haber emitido el voto con la finalidad de anticipar el resultado probable de una elección.
En este caso particular, nuestra propuesta concreta consiste en la realización
de una encuesta el mismo día de celebración de las elecciones, la cual será
administrada personalmente al entrevistado una vez emitido su voto. Este
estudio será realizado en los puntos de sufragio mas representativos, teniendo en cuenta para esta definición la cantidad y diversidad de votantes que se presentan en cada uno de ellos.
Plan Digital
El Plan Digital consiste en la conversión de la metodología de trabajo de la
propuesta presentada en el Plan 1 a un formato y método de distribución
digital. Para este tipo de trabajos exceptuamos las encuestas de Boca de Urnas, las cuales, por sus características, necesariamente deben llevarse a cabo in situ.
